This is an archive of past FreeBSD releases; it's part of the FreeBSD Documentation Archive.

Manual de FreeBSD

Manual de FreeBSD

Proyecto de Documentación de FreeBSD

Bienvenido a FreeBSD!. Este manual cubre la instalación y uso diario de FreeBSD 5.0-RELEASE. Este manual está en constante evolución y es el resultado del trabajo de muchas personas. Algunas secciones no están completas y otras necesitan ser actualizadas. Si estás interesado en colaborar en este proyecto, envía un mail a Lista del proyecto de documentación de FreeBSD . La última versión de este documento está siempre disponible en el servidor World Wide Web de FreeBSD. También está disponible en diferentes formatos y opciones de compresión en el servidor FTP de FreeBSD o en los numerosos mirrors. Si se prefiere disponer de una copia en papel de este manual, se puede adquirir en FreeBSD Mall. También es posible realizar búsquedas en este manual.


Tabla de contenidos
I. Primeros pasos
1. Introducción
1.1. Sinopsis
1.2. ¡Bienvenido a FreeBSD!
1.3. Acerca del proyecto FreeBSD
2. Instalando FreeBSD
2.1. Configuraciones soportadas
2.2. Preparándonos para la instalación
2.3. Instalando FreeBSD
2.4. Preguntas y Respuestas para usuarios de MS-DOS
3. Conceptos Básicos de Unix
3.1. Sinópsis
3.2. Permisos
3.3. Estructura de directorios
3.4. Intérpretes de órdenes (Shells)
3.5. Editores de texto
3.6. Para más información
4. Instalando Aplicaciones: Paquetes y Ports
4.1. Sinópsis
4.2. Generales sobre la Instalación de Software
4.3. Localizando su Aplicación
4.4. Usando el Sistema de Paquetes
4.5. Usando la Colección de Ports
4.6. Actividades Post-Instalación
4.7. Resolución de Problemas
5. El sistema X Window
II. Administración del sistema.
6. El Proceso de Arranque en FreeBSD
6.1. Sinópsis
6.2. El Problema que representa Arrancar el Sistema
6.3. El RMA, y las Etapas de Arranque Uno, Dos y Tres
6.4. Interacción con el Kernel Durante el Arranque
6.5. Init: Inicialización del Proceso de Control
6.6. Secuencia de Apagado
7. Usuarios y administración básica de cuentas
7.1. Sinopsis
7.2. Introducción
7.3. La cuenta superusuario
7.4. Cuentas de sistema
7.5. Cuentas de usuario
7.6. Modificación de cuentas
7.7. Limitar a los usuarios
7.8. Personalizar a los usuarios
7.9. Grupos
8. Configurando el Kernel de FreeBSD
8.1. Sinópsis
8.2. ¿Porqué Construir un Kernel Propio?
8.3. Compilación e Instalación de un Kernel Personalizado
8.4. El Fichero de Configuración
8.5. Creando Nodos para los Dispositivos
8.6. En Caso de que Algo No Funcione
9. Seguridad
10. Imprimiendo
10.1. Sinópsis
10.2. Introducción
10.3. Configuración Básica
10.4. Configuración Avanzada de una Impresora
10.5. Uso de las Impresoras
10.6. Alternativas al Sistema de Impresión Estándar
10.7. Resolución de Problemas
11. Discos
11.1. Utilizando Sysinstall
11.2. Usando la línea de comandos
11.3. * Discos no tradicionales
12. Localizacion
13. Sonido
13.1. Sinópsis
13.2. Identificar el Dispositivo Correcto
13.3. Recompilar el Kernel
13.4. Creando y Probando Nodos de Dispositivoss
13.5. Problemas Comunes
13.6. Audio MP3
14. Comunicaciones Serie
15. PPP y SLIP
15.1. Sinópsis
15.2. Utilizando User PPP
15.3. Usando Kernel PPP
15.4. Usando PPP sobre Ethernet (PPPoE)
15.5. Usando PPP sobre ATM (PPPoA)
15.6. Usando SLIP
16. Networking Avanzado
17. Correo Electrónico
18. Lo último de lo último
18.1. Sinopsis
18.2. FreeBSD-CURRENT vs. FreeBSD-STABLE
18.3. Sincronizando tu código fuente
18.4. Usando make world
19. Emulacion Linux
III. Apéndices
20. Obteniendo FreeBSD
20.1. Servidores FTP
21. Bibliografía
21.1. Libros y revistas específicas sobre FreeBSD
21.2. Guías de usuario
21.3. Guías de administrador
21.4. Guías de programadores
21.5. El sistema operativo por dentro
21.6. Referencia de seguridad
21.7. Referencia de hardware
21.8. Historia de UNIX
21.9. Diarios y revistas
A. Recursos en Internet
A.1. Listas de Correo
A.2. Grupos de Noticias de Usenet
A.3. Servidores WWW
A.4. Direcciones de Correo Electrónico
A.5. Cuentas Shell
22. PGP keys
22.1. Responsables
22.2. Miembros del Core Team
Colophon
Tabla de ejemplos
4-1. Descargando un Paquete e Instalandolo Localmente
6-1. Pantalla boot0
6-2. Pantalla de boot2
6-3. Una Consola Insegura en /etc/ttys
7-1. Configuración de adduser
7-2. Eliminación interactiva de cuenta con rmuser
7-3. chpass interactivo ejecutado por el superusuario
7-4. chpass interactivo ejecutado por un usuario normal
7-5. Cambio de tu contraseña
7-6. Cambio de la contraseña de otro usuario como superusuario
7-7. Añadir un grupo usando
7-8. Añadir a alguien a un grupo usando
7-9. Determinar pertenencia a grupos con

Este y otros documentos pueden obtenerse en ftp://ftp.FreeBSD.org/pub/FreeBSD/doc/.

Para preguntas acerca de FreeBSD, leer la documentacion antes de contactar con la lista <questions@FreeBSD.org>.
Para preguntas acerca de esta documentacion, e-mail a <doc@FreeBSD.org>.